Se reunió la Comisión
de seguimiento del programa “Equipar Santa Fe”
El diputado Omar Martínez –miembro del cuerpo- explicó que se
inscribieron 190 Municipios y Comunas de toda la provincia por un total de
$424.350.000. Hasta la fecha, el 50% de los casos han sido aprobados. A modo de
ejemplo, se da el caso de los 22 municipios y comunas del Departamento
Castellanos que participan por casi 31 millones de pesos o de las 15 localidades
de Las Colonias por una cifra similar.
El diputado provincial Omar Martínez (PS-FPXyS) participó
este miércoles de la reunión de la comisión de seguimiento del Programa “Equipar
Santa Fe”. Del encuentro participaron legisladores y funcionarios del Poder
Ejecutivo.
Omar Martínez explicó “En el Programa ya se han inscripto 190
Municipios y Comunas con una solicitud total de $424.350.000. Hasta la fecha,
el 50% de los casos han sido aprobados”. A esto, el legislador agregó que “los análisis continuarán desarrollándose”.
La reunión se realizó en la Secretaría de Regiones, Municipios
y Comunas y fue encabezada por su titular, Carlos Torres; los senadores Armando
Traferri, Ramón Baucero y Felipe E. Michlig; los diputados Victoria Tejeda y
Federico Reutemann;, el Subsecretario Lisandro D'anna, la Subsecretaria de
Coordinación y Gestión Territorial Maria Paula Salari; el Secretario de
Finanzas del Ministerio de Economía Pablo Olivares y el Subsecretario de
Ejecución de Proyectos de Inversión, Hugo Gabriel Rosti.
El
programa contempla el trabajo de esta comisión de seguimiento integrada por
tres senadores, tres diputados y 6 miembros elegidos por el Ejecutivo.
“Es un honor estar participando de esta comisión ya que
fuimos elegidos por nuestros pares para integrarla” destacó Martínez, quien
fuera presidente comunal de Humberto Primo y Coordinador del Nodo Rafaela “nuestra
forma de trabajo siempre tuvo que ver
con el diálogo con las instituciones, las comunas y municipios. Sé lo que significa
estar en el primer lugar donde el vecino busca respuesta a sus necesidades, lo
que implica un compromiso profundo. Como coordinador del Nodo trabajamos
profundamente en la articulación con cada gobierno local de la Región de
Rafaela. Por todo esto, sabemos lo que significa esta posibilidad que brinda la
Provincia”. Por último, Omar Martínez destacó que Equipar “está siendo ponderado
muy positivamente por los presidentes comunales e intendentes de todo el territorio”.
El Programa
El
Programa “Equipar Santa Fe” consiste en la compra centralizada y a escala de
equipamiento (herramientas, maquinarias, rodados o cualquier bien de uso) por
parte del Estado Provincial y su posterior adjudicación a los Municipios y
Comunas adheridos. Esto permite un mejor precio que se refleja en el
abaratamiento de costos propios de una compra global
Esta
herramienta permite al gobierno local un plazo de devolución interesante, con
una tasa muy baja y accesible: para las comunas de tres miembros, 72 meses;
para las de 5, 60 y para municipios de primera y segunda categoría de 24 meses.
Omar Martínez recordó que este plan es “el más completo para
equipamiento vial y maquinaria pesada para gobiernos locales y ha sido tomado
como modelo por otras provincias”.
Las Colonias y Castellanos
Como
ejemplo, 22 comunas y municipios del departamento Castellanos se adhirieron al
programa para la adquisición de 2
motoniveladoras, 8 retroexcavadoras, 5 camiones, 8 tractores y 3 pick ups y
utilitarios por $30.990.000.
Las
localidades: Colonia Aldao y Estación Clucellas $550.000 cada una; Colonia
Cello, Colonia Maua, Colonia Raquel, Esmeralda, Garibaldi y Galisteo $950 mil cada
una, Frontera $3.490.000;
Josefina
$2.050.000; Colonia Bicha, Colonia Margarita, Egusquiza, Tacural, San Antonio, Humberto Primo y Lehmann: $1.700.000
cada una; María Juana, Ramona, Santa
Clara de Saguier y Zenon Pereyra $1.100,000 cada una y San Vicente $2.350.000
En
Las Colonias, 15 comunas y municipios del departamento se adhirieron al
programa para 1 motoniveladora, 8 retroexcavadoras,
9 camiones, 5 tractores y 2 pick ups y utilitarios por $31.440.000
Por
localidad: Cululú, Nuevo Torino y Santo Domingo 950 mil cada una; Esperanza $6.250.000;
Felicia Grutly, Matilde San Agustin, San
Jerónimo del Sauce $1.700.000 cada una; Franck $3.600.000; Humboldt $1.100.000;
Pilar $2.800.000; San Carlos Norte $1.650.000; San Jerónimo Norte $3.300.000 y Sarmiento
$1.390.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario