Diputados aprobó el
proyecto de Omar Martínez sobre el Gasoducto Industrial
Solicita incluir a localidades que no fueron tenidas en cuenta en el anteproyecto
original. Además, el legislador fundamentó
que la obra “debe quedar bajo titularidad pública, en función de ser el Estado
quien realizará los esfuerzos económicos para su materialización”
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó este jueves un
proyecto de comunicación del diputado Omar Martínez (PS-FPCyS) a través del
cual solicita realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional para que en el Gasoducto Industrial
(Esperanza-Rafaela-Sunchales) estén contempladas las localidades del área de
influencia que no fueron incluidas en el
proyecto original.
A su vez, al fundamentar el proyecto, el legislador enfatizó que “es absolutamente
necesario remarcar que el gasoducto debe quedar bajo titularidad pública: es el
Estado quien realiza los esfuerzos
económicos para su concreción” destacó el legislador.
Martínez recordó que “la falta de inversiones de la
licenciataria regional, imposibilitó generar las expansiones necesarias de los
sistemas gasíferos en nuestra provincia mediante el esquema original
privatizado”.
Como tercer eje, en el recinto Martínez solicitó además que “se
implemente a la mayor brevedad el proceso licitatorio”.
Localidades
Omar Martínez, recordó que en el anteproyecto original de la
traza “habían quedado muchas localidades afuera”
Cabe mencionar que, oportunamente, entre lo que fuera el Ministerio
de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y la
Municipalidad de Sunchales se habían suscripto diferentes convenios con el
objetivo de realizar las obras de infraestructura que “posibiliten brindar y/o
ampliar el suministro de gas natural por redes a las localidades de Esperanza,
Rafaela, Sunchales, Lehmann, Nuevo Torino, Felicia, Bella Italia, Pilar,
Ataliva y Tacural”.
La construcción del GNEA, generó expectativas genuinas en
los gobiernos locales, regionales y provinciales, y también de los futuros
usuarios locales. Sin ir más lejos, en septiembre varias Comunas de la región
que no habían sido incluidas en el proyecto original firmaron una carta de
intención al respecto: Franck, Recreo, Humboldt, Susana, Presidente Roca, San
Antonio, Castellanos, Vila, Coronel Fraga, Aldao, Eusebia, Colonia. Bicha,
Pueblo Marini, Ramona, Humberto 1°,Colonia Raquel, Colonia Tacurales, Palacios,
Colonia Bossi, Las Palmeras, Moisés Ville, Virginia, Constanza, Pujato Norte,
Grutly, Rivadavia, Cavour, Egusquiza y Sarmiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario