AGENDA PARA LA
EMERGENCIA HIDRICA
Omar Martínez: “Una
batería de medidas integral”
Presentación de la Agenda para la Emergencia Hídrica |
El diputado provincial Omar Martínez (PS-FPCyS) participó
esta semana en Casa de Gobierno del acto donde se presentó la Agenda para la
Emergencia Hídrica que encabezó el
gobernador Miguel Lifschitz. Además, estuvo este miércoles con funcionarios del
Ministerio de la Producción en Presidente Roca donde ya se comenzó a trabajar con los
productores en el armado de carpetas para la concreción de créditos blandos a
tamberos. Con respecto a la premura de la ayuda –que debe ser aprobada en la
Legislatura- el socialista destacó “esta
semana tiene que salir”
Omar Martínez y Miguel Gatti en Presidente Roca |
En Presidente Roca, Miguel Gatti, director de Lechería de la
Provincia de Santa Fe, (Ministerio de la Producción) explicó “Aquí se acercaron
productores de la localidad, de Colonia Bigand, Castellanos y San Antonio. A su
vez en Ramona, hemos invitado a tamberos locales, de Coronel Fraga, de Vila y de
Bauer y Sigel”. La labor continuará entre el jueves y viernes hasta completar
todos los distritos del departamento
Castellanos.
Gatti subrayó “estamos en movimiento. Hoy estamos en
contacto con los productores tamberos para ir armando la carpeta para agilizar
la obtención del crédito que anunció ayer (por el martes) el gobernador Miguel
Lifschitz” entre las medidas a corto y mediano plazo que se propuso en la
oportunidad.
Concretamente, se trata de la conformación de un fondo de
asistencia directa -de Inversión y Desarrollo- para asistir a alrededor de 1300
tambos principalmente del departamento Castellanos que no pueden acceder al
sistema financiero tradicional. El proyecto de ley para su constitución fue
presentado en la Legislatura. Al respecto, y teniendo en cuenta la premura de
la situación, Martínez comentó “esta semana tiene que salir aprobado para que
ya la semana que viene el ministerio de la Producción tenga esta herramienta.
Paralelamente con el trabajo en el territorio que vienen realizando con el
armado de las carpetas, en los próximos días podrá llegar al productor”
Crédito al 3% anual
con un año de gracia
La propuesta fue anunciada por el gobernador y forma parte
de las medidas a corto plazo de la agenda para atender la emergencia hídrica en
la provincia. Esta ayuda consiste en una suma de $400 millones: $150 millones son
fondos propios de Santa Fe y $250 millones son los que Nación le otorga en calidad
de préstamo a la Provincia.
“Estamos hablando de una línea de $2000 para las primeras
200 vacas. Es un crédito a cuatro años, con uno de gracia, con devolución en 36
cuotas y con una tasa anual del 3%” detalló Gatti. Entre los requisitos para
acceder al mismo, el funcionario enumeró “el certificado de emergencia o
desastre, el acta de vacunación –la última de 2016-, una liquidación de la
facturación de la leche en la usina correspondiente, fotocopia de DNI y copia
de CBU de la cuenta donde pretende que se monetarice el crédito solicitado”.
En Santa Fe
El gobernador Miguel Lifschitz anunció este martes en Casa
de Gobierno una agenda a corto y mediano plazo para la emergencia hídrica. Se
trata de una serie de medidas para atender los aspectos productivo, de
infraestructura, medio ambiente, sanitario y social. Es decir, un abordaje
integral de la problemática. Al respecto, el diputado Martínez, que participó
del evento, evaluó “necesitamos herramientas y respuestas rápidas, como son las
que se presentaron. Se trata de una batería de medidas integral y consensuada. Hay
que salir a trabajar, a buscar soluciones, con un proyecto a corto y mediano
plazo y que sea producto del consenso. Estoy en contra de aquellos oportunistas
políticos que buscan estos momentos para que la culpa recaiga en uno u otro
lado. Hoy necesitamos estar todos juntos: Nación, Provincia, Comunas, los
comités de cuenca, las organizaciones intermedias, los mismos productores. Es
un trabajo de todos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario