MARTINEZ SE REUNIÓ CON
FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE CULTURA
El diputado provincial Omar
Martínez (PS-FPCyS), se reunió con el secretario de Desarrollos Culturales del
Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, Paulo Ricci. Junto con la
concejala de Rafaela, Natalia Enrico y presidentes comunales de la región, se
interiorizaron de los distintos programas y actividades que está llevando
adelante el ministerio que encabeza María de los Ángeles Chiqui González.
Al finalizar el encuentro,
Ricci destacó “el objetivo de la secretaría es articular una red que
tenga una presencia muy fuerte en el territorio. La idea es acompañar y apoyar
las diferentes acciones culturales que realizan a nivel local y que requieran
la presencia del ministerio”.
Entre los programas de la
cartera que tienen incidencia territorial se destacan, entre otros, Escenas
Santafesinas y Territorio de Encuentro. Desde el ministerio, se promueven
además, las asociaciones de los diferentes gobiernos locales para formar proyectos
colectivos.
Territorio de Encuentros es un programa que pronto lanzará la edición 2016. Trabaja con municipios, comunas y grupos culturales organizados. Tiene etapas de capacitación y de encuentros que finalizan con un proyecto que, luego de ser evaluado por un jurado, se financia para su ejecución.
Territorio de Encuentros es un programa que pronto lanzará la edición 2016. Trabaja con municipios, comunas y grupos culturales organizados. Tiene etapas de capacitación y de encuentros que finalizan con un proyecto que, luego de ser evaluado por un jurado, se financia para su ejecución.
Escenas santafesinas – ue
también será lanzado en breve - es un programa de fomento de las artes
escénicas (teatro, danza, música, entre otras).
Martínez subrayó “son
enriquecedoras las propuestas que tiene el ministerio. Son programas que están
concebidos para todas y cada una de las comunidades. Y es para destacar la
visión participativa de la cartera. Chiqui González concibe a la cultura con
ciudadanos como protagonistas y productores. No sólo como un meros
espectadores/consumidores de bienes culturales. Y es una visión con la que
coincidimos plenamente.”
VER MÁS
VER MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario